Recomendados
La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata. Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas. La Fibromialgia. Tratamientos Naturales. La Artrosis De Mano. Conoce Las Respuestas a Esta Enfermedad La Discopatía Degenerativa y Sus Consecuencia Como Podemos Diagnosticar La Artritis Axial o La Espondiloartritis. Como El Ajo Puede Ayudarnos En Los Cuadros De Artritis Identifica Los Síntomas De La Artritis Reumatoide Adulta. Como El Ácido Fólico Nos Beneficia En Los casos De Artritis Reumatoide. Como El Ácido Úrico Afecta Los Pacientes Con Artritis. La Artrosis y La Artritis Sus Diferencias Más Notables. La Gota y La Artritis Son Enfermedades Similares, Conozcamos Sus Diferencias.

No mas artritis

  • Home
  • Alimentacion
  • Consejos
  • Destacada
  • Remedios Caseros
  • Tratamientos

Si sufres de artritis, conoce las actividades que puedes realizar. Actívate

enero 18, 2017

Es posible que las personas que sufren de artritis dejen de tener una vida activa debido a que no conocen que actividades puede realizar una persona con artritis, como puede seguir con una vida activa, sin que la enfermedad merme su calidad de vida, pues aunque muchos no lo crean, las personas que sufren de actividades reumáticas, pueden seguir con una vida plena, tal vez, con ciertas limitaciones, no obstante, se deben seguir ciertas sugerencias para lograr la meta.

La artritis es una enfermedad que inflama las articulaciones, existe al menos unas 100 enfermedades relativas a este tipo de problema, algunas formas de artritis como la artritis reumatoide o lupus que también afectan otras partes del cuerpo como la piel y los órganos internos. En este artículo hablaremos acerca de todas las actividades que puedes realizar sin limitarse, debido a su condición médica.

En nomasartritis.com nos enfocamos en darte la información, consejos y cuidados acerca de todo lo relacionado a las enfermedades reumáticas y sus consecuencias en la vida de sus pacientes. Si deseas saber más sobre este tipo de condición te invitamos a que nos visites y leas nuestros artículos y recuerda ante cualquier duda consulta a tu médico especialista, solo este podrá recomendarte el tratamiento adecuado según sea tu tipo de condición.

Te invitamos a leer el siguiente post: QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE LA ARTRITIS AVANCE. CONSEJOS DE SALUD

Table De Contenido

  • 1 Que Actividades Puede Realizar Una Persona Con Artritis. Mantén Tu Calidad De Vida.
    • 1.1 Como se puede dar inicio a una vida activa si se sufre de artritis.
    • 1.2 Que se debe hacer.
    • 1.3 Los riesgos relacionados a los ejercicios.
    • 1.4 Los riesgos de no hacer ejercicios cuando se sufre de artritis.
    • 1.5 Cuales ejercicios son idóneos para las personas que sufren de artritis.
      • 1.5.1 Ejercicios de amplitud de movimiento.
      • 1.5.2 Ejercicios de fortalecimiento.
      • 1.5.3 Ejercicios de flexibilidad y equilibrio.
      • 1.5.4 Ejercicios aeróbicos.

Que Actividades Puede Realizar Una Persona Con Artritis. Mantén Tu Calidad De Vida.

que actividades puede realizar una persona con artritis

que actividades puede realizar una persona con artritis

Muchas personas dudan de que cuando se sufre de artritis se pueda mantener una vida activa, ya que la actividad física es muy beneficiosa para todos, durante muchos años ha existido el mito de que las personas con artritis no debían practicar ningún tipo de ejercicio por temor a lastimar sus articulaciones, médicos y fisioterapeutas recomiendan ejercitarse para las personas que sufren de artritis.

Si tiene usted sufre de artritis o de alguna enfermedad relacionada, es importante el ejercicio ya que lo ayudara a mantenerse activo y sana.

  • Mantener la flexibilidad de sus articulaciones.
  • Fortalecer los músculos que rodean las articulaciones para el incremento de la resistencia.
  • Retrasa el deterioro del tejido óseo y cartilaginoso.
  • Se incrementa la fortaleza de los huesos.
  • Aumenta la capacidad de ejecutar actividades diarias.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • El estado de salud y físico se incrementa.
  • Puede ayudarle a dormir mejor.
  • Fortalece el corazón.
  • Disminuye la depresión.
  • Mejora la autoestima y la sensación de bienestar.

Como se puede dar inicio a una vida activa si se sufre de artritis.

Es importante que antes de iniciar cualquier programa de ejercicio se hable de forma franca con su médico especialista. En especial cuando no ha realizado ejercicios de forma regular y se siente dolor, rigidez o debilidad la cual afecta su vida diaria.

Es posible que este recomiende consultarse con un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional, ya que estos se encargan de programas ejercicios personalizados que puedan cumplir con las necesidades particulares de cada individuo. Un fisioterapeuta puede indicar ejercicios especiales de amplitud de movimientos y fortalecimiento para poder ayudar a que las articulaciones estén más flexibles y hacer que los huesos y músculos sean más fuertes.

Las técnicas irán a acorde al historial médico del paciente, los tratamientos de calor/frío pueden ser recomendados para mitigar los dolores ocasionados por la artritis; de esta forma pueden diseñar programas para el mejoramiento de la postura y el equilibrio, lo que puede ayudar a evitar las caídas.

Un terapeuta ocupacional le mostrará como se realiza las actividades físicas de tal modo que no ejerza una tensión adicional en las articulaciones o le cause un dolor aun mayor, estos pueden brindar soportes, férulas, entablillados, aparatos ortopédicos y dispositivos de asistencia que pueden ayudar a efectuar los ejercicios de un modo más cómodo y con mucho menos dolor.

Que se debe hacer.

Puede desarrollar un programa de ejercicio personalizado, este dependerá del tipo de artritis que usted padezca, de las articulaciones afectadas y de la gravedad del deterioro de las mismas. No obstante, se debe considerar el estado general de salud y el historial clínico; el grado de actividad de la artritis también será importante para determinar los tipos de ejercicios que se podrán ejecutar.

Aunque la deformidad esté presente en sus articulaciones, recuerde que esto no es un impedimento, por lo que se debe buscar la ayuda de especialistas  para poder entre ambos buscar la mejor manera para mantenerse activo.

Los riesgos relacionados a los ejercicios.

Aunque son muy pocos, no se puede negar que existan riesgos uno de los más frecuente es que se agrave la enfermedad, esto puede ocurrir si se trabaja en exceso las articulaciones o músculos, aunque no es común se debe aclarar que esto solo sucede cuando se prolonga mucho la actividad física, en especial cuando se comienza esta.

  • Debe recordar que el ejercicio es un área del tratamiento, otras partes deben incluir lo siguiente.
  • Un diagnostico adecuado realizado por un médico.
  • Educación acerca de la artritis y sus consecuencias.
  • El uso correcto de las articulaciones
  • Preservación de la energía.
  • La alimentación adecuada.
  • Reposo/ relajación.

Los riesgos de no hacer ejercicios cuando se sufre de artritis.

Muchas de las personas que sufren de artritis mantienen las articulaciones dobladas los que ocasionan mucho dolor, ya que al principio se sienten más cómodo. Si las articulaciones por un espacio prolongado de tiempo se quedan en la misma posición es posible que se pierda la capacidad de enderezarlas. Si los músculos no se ejercitan, seguramente se acogerán, debilitaran y fatigarán de forma más fácil.

Es recomendable que las personas que sufren de artritis se mantengan activas todos los días, y practiquen ejercicios al menos unos 30 minutos al día. Entre las consecuencias negativas de no realizar actividades físicas tenemos.

  • Pérdida de la fuerza, resistencia y equilibrio.
  • Se puede cansar rápidamente.
  • Disminución de la masa y fuerza muscular.
  • Menos flexibilidad articular y amplitud de movimiento.

Cuales ejercicios son idóneos para las personas que sufren de artritis.

una vida activa es salud

una vida activa es salud

Cuando se tiene artritis, es importante que se mantenga los músculos fuertes, las articulaciones flexibles y que desarrolle la habilidad de realizar ciertas actividades, por tanto tiempo como le sea posible. Cuantos más fuertes estén los músculos y los tejidos que rodean las articulaciones, mayor será la capacidad de sujeción y protección, incluso de aquellas articulaciones débiles y dañadas por la artritis.

Las personas con artritis frecuentemente se benefician de un programa equilibrado de ejercicios. Este programa debe incluir variaciones de las siguientes clases de ejercicio, que son.

Ejercicios de amplitud de movimiento; ejercicios de fortalecimiento; ejercicios de flexibilidad y equilibrio y ejercicios aeróbicos.

Ejercicios de amplitud de movimiento.

Estos ejercicios conocidos como de amplitud  de movimiento o de elasticidad son benéficos ya que reducen la rigidez y ayudan a mantener la flexibilidad de las articulaciones, lo cual le ayudará a llevar a cabo sus actividades cotidianas. Estos se refieren a la distancia normal en que sus articulaciones pueden moverse en ciertas direcciones. Es preferible realizar estos ejercicios en posiciones que no impongan peso a sus coyunturas, tales como acostado en su cama o en un sofá.  Si sus articulaciones están muy doloridas e inflamadas, el rango de movimiento de las mismas podría verse limitado.

Muévelas suavemente a lo largo de la amplitud completa de movimiento y asegúrese de concentrarse en moverlas totalmente. Se puede comparar la flexibilidad de una articulación con su análoga del lado opuesto, si ésta no presenta artritis.

Ejercicios de fortalecimiento.

Este tipo de ejercicios sirven para conservar o incrementar la fuerza y la resistencia muscular. Los músculos fuertes nos ayudan a mantener las articulaciones más estables y protegidas, y a su vez que reducen la fatiga.

Ejercicios de flexibilidad y equilibrio.

Los ejercicios de flexibilidad y equilibrio son de gran ayuda para ayudar a prevenir caídas, intente hacer estiramientos suaves o ejercicios de flexibilidad a diario. Cuando haga ejercicios de fortalecimiento, podría incluir unos cuantos de estiramientos; ejecutándose siempre que los músculos están calientes para reducir de esa forma las lesiones. Finalmente, agregue ejercicios para mejorar el equilibrio y disminuir el riesgo de caídas. El tai chi, el yoga, caminar hacia atrás o pararse en un solo pie para el equilibrio, son opciones excelentes.

Ejercicios aeróbicos.

Puede establecer poco a poco la práctica de ejercicios aeróbicos. Los ejercicios aeróbicos son buenos ya que fortalecen el corazón. Ellos promueven la circulación de oxígeno a la sangre, lo que aumenta el pulso y la respiración. De manera que hacen que sus pulmones funcionen de forma más eficaz y les proporciona más energía, la cual le permitirá hacer ejercicio por un periodo de tiempo mayor sin cansarse rápidamente. Los ejercicios aeróbicos también le ayudarán a dormir mejor, a controlar su peso y a mejorar su bienestar en general.

Si te gusto este articulo no dudes en dejar tus comentarios y/o sugerencias abajo, con mucho gusto serán tomadas en consideración, nos leemos ¡Hasta un próximo post!

Te puede interesar el siguiente post: QUE BACTERIAS SON LAS CAUSANTES DE LA ARTRITIS INFECCIOSA.

  • Facebook
  • Twitter
  • G-plus
  • Reddit
  • Pintrest
  • Linkedin

Quien es Patricia Mirabal

Tambien deberias leer

  • Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.

    Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.

  • Identifica Los Síntomas De La Artritis Reumatoide Adulta.

    Identifica Los Síntomas De La Artritis Reumatoide Adulta.

  • Como El Ácido Úrico Afecta Los Pacientes Con Artritis.

    Como El Ácido Úrico Afecta Los Pacientes Con Artritis.

Previous:- La Osteoporosis Una Enfermedad Silenciosa. A Que Se Debe y Cómo Afrontarla.
Next:- Conoce Los Primeros Síntomas De La Fibromialgia. Como Podemos Prevenir Esta Enfermedad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fans
SEguidores
Seguidores
Connections
Subscribers
Seguidores
Seguidores
Seguidores
  • Popular
  • Recientes
  • Comentarios
  • Todo Acerca Del Grado De Minusvalía a Consecuencia De La Artritis Reumatoide
    12 Dic, 2016

    Todo Acerca Del Grado De Minusvalía a Consecuencia De La Artritis Reumatoide

  • Los Medicamentos Idóneos Para Combatir Los Problemas De Artritis.
    13 May, 2017

    Los Medicamentos Idóneos Para Combatir Los Problemas De Artritis.

  • Como El Ácido Fólico Nos Beneficia En Los casos De Artritis Reumatoide.
    31 Ago, 2017

    Como El Ácido Fólico Nos Beneficia En Los casos De Artritis Reumatoide.

  • Remedio Casero Para El Dolor De La Artritis: El Jengibre!
    06 Feb, 2014

    Remedio Casero Para El Dolor De La Artritis: El Jengibre!

  • La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.
    30 Sep, 2017

    La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.

  • La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.
    30 Sep, 2017

    La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.

  • Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.
    30 Sep, 2017

    Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.

  • La Fibromialgia. Tratamientos Naturales.
    30 Sep, 2017

    La Fibromialgia. Tratamientos Naturales.

  • La Artrosis De Mano. Conoce Las Respuestas a Esta Enfermedad
    30 Sep, 2017

    La Artrosis De Mano. Conoce Las Respuestas a Esta Enfermedad

  • La Discopatía Degenerativa  y Sus Consecuencia
    30 Sep, 2017

    La Discopatía Degenerativa y Sus Consecuencia

  • vilma teofila pacheco serrano said: in
    Como El Ácido Fólico Nos Beneficia En Los casos De Artritis Reumatoide.
  • mmaderaary said: in
    Todo Acerca Del Grado De Minusvalía a Consecuencia De La Artritis Reumatoide
  • MARIA BERENICE PEREZ H said: in
    Los Medicamentos Idóneos Para Combatir Los Problemas De Artritis.

Recientes

  • La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.
  • Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.
  • La Fibromialgia. Tratamientos Naturales.
  • La Artrosis De Mano. Conoce Las Respuestas a Esta Enfermedad
  • La Discopatía Degenerativa y Sus Consecuencia
  • Como Podemos Diagnosticar La Artritis Axial o La Espondiloartritis.
  • Como El Ajo Puede Ayudarnos En Los Cuadros De Artritis
  • Identifica Los Síntomas De La Artritis Reumatoide Adulta.
  • Como El Ácido Fólico Nos Beneficia En Los casos De Artritis Reumatoide.

Recomendado

Etiquetas Del Sitio

Alimentacion Consejos Destacada Ejercicios Remedios Caseros Tratamientos

Artículos Destacados

  • La Artritis Reumatoide Infantil Existe. Reconoce Sus Síntomas De Forma Inmediata.
  • Reumatismo En Nuestras Manos. Reconoce Los Síntomas.
  • La Fibromialgia. Tratamientos Naturales.
  • La Artrosis De Mano. Conoce Las Respuestas a Esta Enfermedad

Categorías Del Sitio

  • Alimentacion
  • Consejos
  • Destacada
  • Ejercicios
  • Remedios Caseros
  • Tratamientos

Copyright ©2016 No mas artritis

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy